Continúa tomada la Plaza de Taksim en Estambul
Policía turca empieza a desalojar la plaza Taksim de Estambul
La policía de Turquía ha entrado con blindados en la céntrica plaza de Taksim de Estambul para proceder a su desalojo, enfrentándose a los manifestantes que mantienen una acampada para protestar contra la tala de árboles del adyacente parque Gezi. teleSUR http://media.tlsur.net//11/6/2013/135656/policia-turca-empieza-a-desalojar-la-plaza-taksim-de-estambul/
Ver video "Policía turca empieza a desalojar la plaza Taksim de Estambul"
Decenas de detenidos en Estambul cuando trataban de ocupar el parque Gezi y la plaza Taksim
En Estambul, nueva carga policial contra los manifestantes que han ocupado el parque Gezi y la Plaza Taksim. Los indignados intentaban llegar al parque, que fue reabierto el lunes después de 23 días clausurado, y la policía los desalojó con gases lacrimógenos y cañones de agua. Los violentos choques se han saldado con decenas de detenidos.
Ver video "Decenas de detenidos en Estambul cuando trataban de ocupar el parque Gezi y la plaza Taksim"
La plaza Taksim no se rinde
"Resistencia". Es la palabra más utilizada por los manifestantes, que tras la operación sorpresa de desalojo a primera hora de este martes, vuelven a plantar cara en la plaza Taksim, donde están previstas nuevas manifestaciones pese a la atenta presencia policial.
...
http://es.euronews.net/Ver video "La plaza Taksim no se rinde"
Turcos se mantienen en Plaza Taksim pese a violenta represión policial
En Estambul continúan los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales en la Plaza Taksim, después de que se iniciara un operativo para desalojar el lugar. Pese a la fuerte represión, los ciudadanos permanecen en la Plaza, gritando consignas contra el gobierno y exigiendo la dimisión del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan. teleSUR http://media.tlsur.net//15/6/2013/136346/turcos-se-mantienen-en-plaza-taksim-pese-a-violenta-represion-policial/
Ver video "Turcos se mantienen en Plaza Taksim pese a violenta represión policial"
Indeterminado número de heridos en enfrentamientos en Turquía
En Estambul, la policía desalojó a los manifestantes que permanecían en la Plaza Taksim. Como producto de los fuertes enfrentamientos, varios ciudadanos resultaron heridos ya que las fuerzas policiales utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua con una gran potencia. teleSUR http://media.tlsur.net//15/6/2013/136352/indeterminado-numero-de-heridos-en-enfrentamientos-en-turquia/
Ver video "Indeterminado número de heridos en enfrentamientos en Turquía"
Informe desde Estambul: conmemoran el Día del Trabajador pese a prohibición del Gobierno turco
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Informe desde Estambul: conmemoran el Día del Trabajador pese a prohibición del Gobierno turco"
Indeterminado número de heridos en enfrentamientos en Turquía
En Estambul, la policía desalojó a los manifestantes que permanecían en la Plaza Taksim. Como producto de los fuertes enfrentamientos, varios ciudadanos resultaron heridos ya que las fuerzas policiales utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua con una gran potencia. teleSUR
Ver video "Indeterminado número de heridos en enfrentamientos en Turquía"
Turquía: manifestantes son desalojados de Plaza Taksim por la policía
Los manifestantes que permanecían instalados en la Plaza Taksim de Estambul fueron desalojados violentamente por la policía local. teleSUR
Ver video "Turquía: manifestantes son desalojados de Plaza Taksim por la policía"
Turquía: manifestantes son desalojados de Plaza Taksim por la policía
Los manifestantes que permanecían instalados en la Plaza Taksim de Estambul fueron desalojados violentamente por la policía local. teleSUR http://media.tlsur.net//15/6/2013/136345/turquia-manifestantes-son-desalojados-de-plaza-taksim-por-la-policia/
Ver video "Turquía: manifestantes son desalojados de Plaza Taksim por la policía"
Continúa la tensión en Plaza Taksim, en la capital turca
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, planteó realizar un referendo para determinar si se lleva a cabo el plan de construcción sobre el Parque Gezi, que fue el detonante para multitudinarias manifestaciones en el país durante las últimas dos semanas en contra del Gobierno. Sin embargo las manifestaciones de los ciudadanos continúan. teleSUR http://media.tlsur.net//13/6/2013/136007/continua-la-tension-en-plaza-taksim-en-la-capital-turca/
Ver video "Continúa la tensión en Plaza Taksim, en la capital turca"
Protestas en Turquía
La policía retiró este Sábado de la plaza Taksim de Estambul a manifestantes que se congregaron, pidiendo la dimisión del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.
Ver video "Protestas en Turquía"
La policía entra en el parque Gezi, epicentro de las...
Según testigos presenciales, la policía antidisturbios estuvo en la plaza unos 10 minutos y después se retiró. Se desconoce el objetivo de esta breve incursión, apenas horas después de que desalojaran la plaza de Taksim de Estambul.
...
http://es.euronews.net/Ver video "La policía entra en el parque Gezi, epicentro de las..."
Continúan las manifestaciones y la violenta represión...
La policía continúa enfrentándose a los ya pocos manifestantes que permanecen en la Plaza Taksim de Estambul, epicentro de las protestas de los últimos días en Turquía.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Continúan las manifestaciones y la violenta represión..."
Turquía: pianista alemán ofreció concierto solidario en plaza Taksim
Un pianista alemán de origen italiano se sumó a las protestas en Turquía ofreciendo un concierto en la plaza Taksim, Estambul, centro del movimiento antigubernamental. Davide Martello tocó en un piano construido por él mismo, el cual transportó en remolque desde su ciudad natal, Konstanz. teleSUR http://media.tlsur.net//13/6/2013/136019/turquia-pianista-aleman-ofrecio-concierto-solidario-en-plaza-taksim/
Ver video "Turquía: pianista alemán ofreció concierto solidario en plaza Taksim"
Erdogan inaugura una mezquita en el corazón del Estambul laico
Estambul (Turquía), 28 may (EFE/EPA).- (Imagen: Tolga Bozoglu/ Sedat Suna) El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, inaugura hoy una mezquita en la plaza Taksim de Estambul, desde hace décadas un emblemático punto del movimiento laico y también escenario de masivas protestas contra el actual Gobierno islamista.
Ver video "Erdogan inaugura una mezquita en el corazón del Estambul laico"
Continúan la protestas silenciosas en Estambul
Las protestas silenciosas se extienden por Turquía a pesar de la fuerte represión policial que ha dejado un saldo de al menos cuatro muertos, en la céntrica plaza Taksim de Estambul aún permanecen varios manifestantes. teleSUR http://media.tlsur.net//21/6/2013/137117/continuan-la-protestas-silenciosas-en-estambul/
Ver video "Continúan la protestas silenciosas en Estambul"
La policía turca se retira de la plaza Taksim
Calma aparente en la plaza Taksim de Estambul tras dos días de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden que se han saldado con decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.
...
http://es.euronews.net/Ver video "La policía turca se retira de la plaza Taksim"
La policía turca entra en el parque Gezi para evacuarlo
La policía turca ha empezado a desalojar la plaza Taksim en Estambul con gases lacrimógenos y cañones de agua y ha entrado en el parque Gezi donde se encuentran desde hace dos semanas cientos de manifestantes antigubernamentales.
...
http://es.euronews.net/Ver video "La policía turca entra en el parque Gezi para evacuarlo"
Los enfrentamientos marcan el 1 de mayo en Turquía
Decenas de manifestantes han desafiado la prohibición de reunirse en la plaza Taksim de Estambul, símbolo de la lucha obrera. La policía ha bloqueado todos los accesos al lugar. Los choques han dejado varios heridos y hay, al menos, veinte personas detenidas.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Los enfrentamientos marcan el 1 de mayo en Turquía"
El primer ministro turco se reúne por primera vez con...
Primer gesto de flexibilidad del primer ministro turco tras dos semanas de protestas y disturbios masivos.
Recep Tayip Erdogan se ha reunido por fin con representantes del grupo Solidaridad con Taksim, que representa a los acampados en esta plaza de Estambul.
...
http://es.euronews.net/Ver video "El primer ministro turco se reúne por primera vez con..."
Un sindicato de funcionarios se une a las protestas en...
En la Plaza Taksim de Estambul sigue oliendo a gas lacrimógeno.
Aunque de madrugada la calma se instalaba en el epicentro de las protestas contra el primer ministro Erdogan, unas pocas horas antes la policía volvió a cargar contra los manifestantes que habían levantado barricadas en los accesos a la plaza y en la zona de Besiktas.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Un sindicato de funcionarios se une a las protestas en..."
Tras represión arrestan en Turquía a médicos, abogados y periodistas
La represión policial contra manifestantes turcos, n la Plaza Taksim en Estambul, ocurrida en las últimas horas, ha dejado un aproximado de más de cuarenta heridos, según información oficial. Llama la atención cómo entre quienes han sido aprehendidos destacan médicos, abogados y periodistas. teleSUR
Ver video "Tras represión arrestan en Turquía a médicos, abogados y periodistas"
Calma en Estambul, enfrentamientos en Ankara
Ankara volvió a vivir otra noche de enfrentamientos, mientras que en Estambul las tensión disminuyó tras la reunión con el gobierno. Aun así, cientos de manifestantes continúan en la plaza de Taksim, en contra de la orden de las autoridades de dispersarse.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Calma en Estambul, enfrentamientos en Ankara"
Bruselas aprieta a Ergogan mientras continúan las...
Algunos manifestantes se desmayan junto a la plaza de Taksim, en Estambul. No porque les falten las fuerzas, sino para simular la muerte de un compañero que falleció el pasado trece de junio, tras estar doce días en coma, por el disparo de un policía.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Bruselas aprieta a Ergogan mientras continúan las..."
Erdogan asegura que no va a retroceder en sus planes...
El primer ministro turco Recep Tayip Erdogan pretende llevar a cabo una remodelación urbanística que prevé construir un centro comercial en uno de los parques de Estambul. Las protestas no se hicieron esperar y desde hace 6 días los manifestantes están reunidos en la plaza Taksim de Estambul pidiendo la dimisión del jefe de gobierno. Estas manifestaciones ya han provocado tres muertos y...
http://es.euronews.net/Ver video "Erdogan asegura que no va a retroceder en sus planes..."
Duros enfrentamientos entre policías y manifestantes en Turquía
Ankara fue escenario esta madrugada de enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, mientras que Estambul vivió una noche de calma en la plaza Taksim, epicentro de las protestas que desde hace dos semanas mantienen en vilo a Turquía.
Más información en http://www.libertaddigital.com/, http://www.libertaddigital.tv/ y http://www.esradio.fm/Ver video "Duros enfrentamientos entre policías y manifestantes en Turquía"
Continúan la protesta y la represión policial en Turquía
La policía de Turquía volvió a desalojar violentamente a los manifestantes de la plaza Taksim y el parque Gezi, en Estambul. La protesta popular contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan continúa y crece. teleSUR http://media.tlsur.net//20/6/2013/136976/continuan-la-protesta-y-la-represion-policial-en-turquia/
Ver video "Continúan la protesta y la represión policial en Turquía"
Disturbios y protestas masivas por el desalojo de la...
En Turquía, los enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios se extienden durante la madrugada por diferentes barrios de Estambul.
Esta vez, el origen de las protestas ha sido el inesperado desalojo de la Plaza Taksim el sábado por la tarde.
Varias marchas emprendieron el camino hacia allí, en algunos casos bloqueando calles y formando barricadas.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Disturbios y protestas masivas por el desalojo de la..."
Gobierno turco refuerza operativo para castigar a golpistas
El gobierno de Turquía refuerza su operativo para acabar con las fuerzas que pretendían derrocarlo por medio de un golpe de Estado. Así, las investigaciones y arrestos continúan en todo el país. Mientras tanto la ciudadanía ha hecho de la Plaza Taksim, de Estambul, se ha convertido en el epicentro de sus movilizaciones. teleSUR
Ver video "Gobierno turco refuerza operativo para castigar a golpistas"
Decenas de detenidos en una manifestación del 1 de mayo en Estambul
Decenas de personas han sido detenidas en Estambul cuando participaban en una pequeña marcha con motivo del Día Internacional del Trabajo. La policía turca impidió que los manifestantes llegaran a la emblemática plaza de Taksim, donde las autoridades turcan han prohibido las concentraciones, lo que produjo enfrentamientos entre la policía y la multitud.
-Redacción-Ver video "Decenas de detenidos en una manifestación del 1 de mayo en Estambul"
La policía turca vuelve a cargar contra los indignados...
Tras varios días de calma, los antidisturbios han vuelto a emplearse a fondo para recuperar el control de la emblemática plaza Taksim y las calles aledañas, en el centro de Estambul. Los agentes han utilizado cañones de agua a presión y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Las mismas escenas se han podido ver en Ankara.
...
http://es.euronews.net/Ver video "La policía turca vuelve a cargar contra los indignados..."
Liberan a policía turco acusado de asesinar a un manifestante
Cientos de ciudadanos se dieron cita este martes en la plaza Taksim de Estambul para rechazar la liberación de un agente de policía acusado de asesinar a un manifestante, durante las masivas protestas que tuvieron lugar las semanas anteriores. teleSUR http://media.tlsur.net//25/6/2013/137701/liberan-a-policia-turco-acusado-de-asesinar-a-un-manifestante/
Ver video "Liberan a policía turco acusado de asesinar a un manifestante"
El centro de Estambul ya 'arde' ante el estusiasmo de ambas aficiones
Estambul (Turquía), 10 jun (EFE).- (Imagen: Ilya U. Topper) Faltan horas para el partido. El centro de Estambul, la emblemática plaza de Taksim, el lugar de cita para numerosos aficionados tanto del Manchester City como del Inter Milán, ve como cada segundo aumenta la temperatura y el entusiasmo de la espera de unos y otros ante el duelo que esta noche enfrentará a ambos equipos en la final de la Liga de Campeones.
Edición y locución: Dhamu Sherpa SubiranaVer video "El centro de Estambul ya 'arde' ante el estusiasmo de ambas aficiones"
Cuadriga: Protestas en Turquía: una sociedad dividida | Cuadriga
Una ola de protestas se ha extendido por Turquía. La policía enfrenta con dureza a los manifestantes. Inicialmente, parecía que las protestas en la plaza Taksim de Estambul, tenían por objeto evitar el derrumbe de algunos cuantos árboles en la ciudad. Pero al final el verdadero móvil parece ser el disgusto con el gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
Ver video "Cuadriga: Protestas en Turquía: una sociedad dividida | Cuadriga"
Tras represión arrestan en Turquía a médicos, abogados y periodistas
La represión policial contra manifestantes turcos, n la Plaza Taksim en Estambul, ocurrida en las últimas horas, ha dejado un aproximado de más de cuarenta heridos, según información oficial. Llama la atención cómo entre quienes han sido aprehendidos destacan médicos, abogados y periodistas. teleSUR http://media.tlsur.net//16/6/2013/136384/tras-represion-arrestan-en-turquia-a-medicos-abogados-y-periodistas/
Ver video "Tras represión arrestan en Turquía a médicos, abogados y periodistas"
Erdogan acepta reunirse con los manifestantes el miércoles
El anuncio de que Erdogan recibirá a los manifestantes turcos, no desactiva las protestas.
Anoche se registraron enfrentamientos esporádicos en las calles de Estambul. A pesar de que horas antes el Primer ministro aunció su intención de reunirse el miércoles con representantes de la plataforma que organizó las primeras protestas en el parque Gezi de la plaza Taksim.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Erdogan acepta reunirse con los manifestantes el miércoles"
Más de 200 detenidos en Estambul durante el Primero de Mayo
Violentos incidentes durante el Primero de Mayo en Turquía.
Estambul estaba blindado con más de 20.000 policías en las calles. Su objetivo era evitar que los manifestantes alcanzaran la plaza Taksim.
Los agentes cargaron con fuerza con cañones de agua y gases lacrimógenos.
El balance es de 203 detenidos. Al menos 18 manifesantes y seis policías resultaron heridos.
El Gobierno turco aprobó recientemente una ley que autoriza a la policía el uso de la fuerza para reprimir las protestas.
“Todo el mundo está empeñando en manifestarse en la plaza Taksim. Si 10.000 personas insisten en ir allí para protestar, eso no es ninguna conmemoración. Eso se llama crear el caos y no vemos ninguna buena intención en su propósito”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
La plaza Taksim es un lugar simbólico para la izquierda turca. El Primero de Mayo de 1997, un grupo de militantes ultraderechistas dispararon contra los manifestantes provocando una masacre. Hubo más de treinta muertVer video "Más de 200 detenidos en Estambul durante el Primero de Mayo"
La policía turca vuelva a utilizar gases lacrimógenos...
Las brasas del movimiento ciudadano contra el autoritarismo del Gobierno turco siguen encendidas en Estambul, donde este sábado se han vuelto a utilizar cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar una manifestación. La acción policial ha tenido lugar cuando cientos de personas se dirigían a la plaza Taksim para escuchar un comunicado del Colegio de Arquitectos en el que se criti...
http://es.euronews.net/Ver video "La policía turca vuelva a utilizar gases lacrimógenos..."
Violento Primero de Mayo en Estambul
Varios grupos de manifestantes se han enfrentado este jueves con la policía en el centro de Estambul cuando los sindicalistas intentaban acceder a la plaza Taksim, cerrada por las fuerzas de seguridad a petición del gobierno islamista.
Los primeros disturbios se registraron de madrugada en los barrios de Sisli y Besiktas. Poco más tarde se propagaban por otros catorce distritos, incluyendo los barrios más turísticos.
La policía ha utilizado balas de goma y ha lanzado granadas lacrimógenas para disperasar a la multitud. A estas horas hay decenas de detenidos y un número aún indeterminado de heridos.
La plaza Taksim ha sido en los últimos años escenario de fuertes protestas ciudadanas contra un gobierno que atraviesa por sus peores momentos debido a variso escándalos de corrupción.Ver video "Violento Primero de Mayo en Estambul"
Obreros protestan en Ucrania y Turquía el Día de los trabajadores
Trabajadores del este de Ubrania se movilizaron para exigir la realización de un referendo a través del cual decidan si se separan de Ucrania y se adhieren a la Federación rusa. Por otra parte, más de 20 heridos dejaron los enfrentamientos de trabajadores y la policía en Turquía, pues el gobierno decretó eliminar las protestas sociales en la Plaza Taksim situada en la parte europea de Estambul. teleSUR
Ver video "Obreros protestan en Ucrania y Turquía el Día de los trabajadores"
Se repiten las protestas una día más en Turquía
Turquía es escenario de enfrentamientos luego de que la Policía turca irrumpió el martes en varias ciudades de todo el país y detuvo a decenas de personas tras casi tres semanas de protestas contra el gobierno, las manifestaciones comenzaron en la plaza Taksim de Estambul y se volvieron violentas después de que la Policía ejerció represión contra los activistas. teleSUR http://media.tlsur.net//18/6/2013/136599/se-repiten-las-protestas-una-dia-mas-en-turquia/
Ver video "Se repiten las protestas una día más en Turquía"
Disturbios en la celebración del Primero de Mayo en Estambul
Turquía ha vivido este jueves un violento Primero de Mayo después de que la policía cerrara la emblemática plaza Taksim, en el centro de Estambul, para evitar nuevas protestas contra el gobierno.
Los disturbios comenzaron en los barrios de Sisli y Besiktas, a unos kilómetros de la plaza, donde la policía había desplegado vehículos blindados para impedir el avance de los sindicatos. Poco más tarde, otros catorce distritos estaban en pie de guerra. Los agentes han utilizado cañones de agua, pelotas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que han respondido lanzando piedras y cócteles molotov. Los enfrentamientos se han prolongado hasta bien entrada la tarde y se han saldado con más de 60 heridos y 139 detenidos.
La plaza Taksim ha sido en los últimos años escenario de fuertes protestas ciudadanas contra un gobierno que ahora hace frente a numerosos escándalos de corrupción. También se han producido algaradas en Ankara y otras grandes ciudades del país.Ver video "Disturbios en la celebración del Primero de Mayo en Estambul"
Huelga general en apoyo a protestas en Turquía
Una huelga general se realiza en Turquía, convocada por varios sectores entre los que se encuentran los trabajadores públicos, médicos, ingenieros y dentistas entre otros, en rechazo a las medidas de represión tomadas por el gobierno contra quienes realizan protestas. El gobierno turco por su parte amenaza de dar trato de "terroristas" a los presos durante las manifestaciones. La movilizaciones continúan en la plaza Taksim de Estambul, así como en otras ciudades. teleSUR
Ver video "Huelga general en apoyo a protestas en Turquía"
La policía difunde nuevas imágenes del supuesto terrorista de Estambul
La policía turca ha difundido nuevas imágenes del supuesto terrorista de Estambul para que los ciudadanos ayuden a encontrarlo. En ellas se le ve caminando por la céntrica plaza de Taksim. Según ha difundido la prensa turca, el terrorista llegó a Turquía procedente de Siria el pasado mes de noviembre junto a su mujer y sus dos hijos. Su familia se encuentra bajo custodia policial. Al parecer, su esposa habría declarado desconocer su radicalización. Dentro de la discoteca, utilizó bengalas para iluminar a sus víctimas y balas penetrantes, mucho más mortíferas. Los agentes le buscan por todo el territorio. Han detenido a doce sospechosos y registrado varias viviendas en Estambul.
-Redacción-Ver video "La policía difunde nuevas imágenes del supuesto terrorista de Estambul"
Tras noche de represión comenzó diálogo en Turquía
Luego de una noche de represión en Estambul, los manifestantes intentan retomar el control de la plaza Taksim, mientras su representantes se reúnen con el gobierno para dialogar. Por otra parte, cuatro canales de televisión fueron multados por el Consejo Gubernamental de Medios por haber transmitido las protestas de manera continua. La movilización turca que comenzó en defensa de un parque natural y contra la construcción de un centro comercial, creció y hoy exige mejoras económicas y mayor libertad. teleSUR http://media.tlsur.net//12/6/2013/135843/tras-noche-de-represion-comenzo-dialogo-en-turquia/
Ver video "Tras noche de represión comenzó diálogo en Turquía"
Las protestas ciudadanas contra Erdogan derivan en enfrentamientos con la policía
Las fuerzas del orden han desalojado en Estambul a base de gases lacrimógenos y cañones de agua a los cientos de manifestantes citados a través de las redes sociales en los alrededores de la plaza Taksim.
Algunos ciudadanos se han enfrentado a los policías lanzando piedras y otros objetos.
Unos disturbios que se han repetido, aunque con menos incidentes, en la capital, Ankara.
“Queremos que se acabe este caos en Turquía”, clama un ciudadano. “Exigimos nuestros derechos, queremos libertad y democracia”.
“Estoy aquí para tratar de frenar el robo y el saqueo al que están sometiendo a Turquía”, dice otro. “Estoy aquí para condenar los sobornos y exigir la dimisión del Gobierno”.
Las pancartas en Ankara recuerdan también la plaza de Taksim, parcialmente cerrada este viernes por la policía y convertida ya en todo un símbolo, tras ser escenario el pasado junio de unas protestas contra el Gobierno que ahora vuelven a resurgir.Ver video "Las protestas ciudadanas contra Erdogan derivan en enfrentamientos con la policía"
Disturbios en las dos principales ciudades turcas por la muerte de un joven activista
Más de 1.000 personas se han manifestado en las dos principales ciudades de Turquía para protestar por la muerte de un joven activista. En Ankara, la protesta ha terminado en disturbios y los manifestantes han intentado frenar a la policía lanzando fuegos artificiales y haciendo barricadas. En Estambul, los que han salido a la calle a protestar han intentado llegar hasta la plaza Taksim y la policía los ha dispersado con gases lacrimógenos y cañones de agua. Hay varios detenidos.
Ver video "Disturbios en las dos principales ciudades turcas por la muerte de un joven activista"
Turquía vive una de sus noches más violentas
Estambul ha vivido una de las noches más tensas desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno, hace dos semanas. El desalojo de la plaza Taksim por la fuerza y sin cumplir los plazos prometidos por el primer ministro es la chispa que ha encendido los altercados. La Policía turca empleaba gases lacrimógenos, agua a presión y balas de plástico para intentar disolver a los indignados que retrocedían pero sin disolverse. Una persecución que se ha prolongado durante toda la noche. Según las autoridades hay al menos 30 heridos aunque los manifestantes elevan la cifra. Como este chico que asegura que hay cientos de afectados y denuncia que no cuentan con atención médica. A plena luz del día las calles de la ciudad parecían el escenario de una batalla campal. Imagen bien distinta a la de la plaza Taksim donde los equipos de limpieza trabajan afanadamente.El ministro turco para la Unión europea advierte que quien intente entrar en la plaza será considerado terrorista pero los activistas adelantan que no frenarán su protesta.
Ver video "Turquía vive una de sus noches más violentas"
Turquía, en alerta máxima por la conmemoración del aniversario de las protestas de Gezi
Hace un año, la represión de una protesta en el parque Gezi de Estambul desató una ola de descontento antigubernamental sin precendentes, que se extendió como la pólvora por Turquía. Un año después, la ciudad y todo el país vuelven a estar en alerta máxima. Este sábado marchas conmemorativas recordarán lo que ocurrió y las autoridades turcas no están dispuestas a dejar que la situación escape a su control.
En Estambul han sido movilizados 25.000 agentes. En las calles hay 50 blindados antidisturbios. El objetivo es impedir a toda costa que los manifestantes se reunan en la plaza de Taksim, que hace un año se convirtió en el epicentro de las protestas. Todos los accesos a la plaza están cerrados, se ha interrumpido el transporte público e incluso se van a controlar los puentes que unen los lados europeo y asiático de la ciudad.
El primer ministro, Recep Tayip Erdogan, se refirió este viernes a los manifestantes de Genzi como “saqueadores” y dijo que “la violencia nace donde no hay ideas”.Ver video "Turquía, en alerta máxima por la conmemoración del aniversario de las protestas de Gezi"
Estambul, contra la policía en la celebración del 1 de Mayo
Las celebraciones del Primero de Mayo en la ciudad turca de Estambul han comenzado con enfrentamientos entre la policía y manifestantes de izquierdas que intentaban alcanzar la céntrica plaza de Taksim. La policía estableció barreras y controles policiales, además de cortar el tráfico y anular el transporte público para evitar que otros grupos de izquierdas se uniesen a los sindicatos. Las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno y agua a presión para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales resultaron heridos leves y otros detenidos. En las callejuelas que rodean la conocida plaza, manifestantes enmascarados lanzaron piedras a la policía y atacaron cajeros y oficinas bancarias. Este año, por primera vez, el gobierno ha declarado festivo esta jornada, con el nombre de 'Día del Trabajo y la Solidaridad'.
Ver video "Estambul, contra la policía en la celebración del 1 de Mayo"
Las protestas no se han apagado
Finde semana de relativa calma en Turquía. Pero las movilizaciones han vuelto a inundar la plaza Taksim de Estambul con una marea de banderas rojas. 30 mil personas junto a los que siguen acampados en el parque Gezi. La llama de las protestas no se ha apagado y el sentimiento desafiante contra el Gobierno de Erdogan sigue vivo. A su regreso al país, el primer ministro no sólo ordenó el fin de las manifestaciones, acusó a los manifestantes de extremistas. Pero Erdogan sigue caldeando los ánimos y en su visita a Ankara, donde cientos de seguidores lo han recibido, aseguró que su paciencia se estaba acabando. También arremetió contra los especuladores a los que acusa de haber causado las recientes caídas de la Bolsa de Estambul. Hoy de nuevo la capital turca vuelve a ser el escenario violento desde que comenzaran las protestas hace 10 días. Nueva carga policial contra los manifestantes congregados en la plaza Kizilay. Más enfrentamientos, nueva batalla campal con cañones de agua y gases para disuadir a los manifestantes que, aseguran, no abandonarán la lucha.
Ver video "Las protestas no se han apagado"
Continúan las protestas contra el gobierno en Turquía
Aunque muchos manifestantes seguían por la noche en las barricadas, una parte de las protestas adquirían tonos festivos....Celebran lo que consideran un triunfo tras la retirada policial de la plaza Taksim de Estambul, epicentro de un descontento ciudadano que ha ido extendiéndose a otras ciudades de Turquía.939 detenidos y 79 heridos es el balance del ministro de l Interior de estas dos jornadas de disturbios, aunque fuentes no oficiales hablan de dos muertos. Aunque las protestas empezaron por el desmantelamiento de un parque, han terminado convirtiéndose en una especie de miniprimavera turca contra el gobierno de Erdogan.El primer minnistro acusa a la oposición de manipular las movilizaciones, pero reconoce excesos policiales... Algunos, de hecho, algunos han quedado grabados por las cámaras....Así que habrá una investigación.
Ver video "Continúan las protestas contra el gobierno en Turquía"
Erdogan caldea el ambiente de las protestas llamando a los manifestantes terroristas
El primer ministro turco ha llegado al aeropuerto de Estambul arropado por más de 3Mil seguidores. Y en su discurso no ha hecho más que echar leña al fuego a unas protestas que cumplen un semana Exige a los manifestantes que abandonen su lucha y los acusa de extremistas y de estar relacionados con el terrorismo. Ya ha dicho que no va a dar marcha atrás en sus planes de demoler el parque Gezi donde levantará un centro comercial y que ahora ocupan cientos de tiendas de campaña. Mientras las protestas siguen en la Plaza taksim con un ambiente pacífico y ta,bién en la capital turca los ánimos están más tranquilos, pero con ánimo de seguir en las calles. Un despliegue sin precedentes de la ira pública por el autoritarismo del gobierno de Erdogan.
Ver video "Erdogan caldea el ambiente de las protestas llamando a los manifestantes terroristas"